miércoles, 4 de marzo de 2015

TECNOLOGÍA DE PUNTA




1. ¿QUE ES TECNOLOGÍA DE PUNTA?

La tecnología de punta es cualquier tecnología que fue recientemente inventada y es avanzada. Se encuentra generalmente en laboratorios y en etapas de investigación y desarrollo.


¿QUE CONDICIONES DEBE CUMPLIR UN DISPOSITIVO PARA CONSIDERARSE TECNOLOGÍA DE PUNTA?

* No necesariamente debe ser lo mejor en su ámbito, pero debe destacarse. 

* Es costoso, es muy difícil hallar tecnología de punta barata en el mercado.

*La verdadera tecnología de punta no suele encontrarse en el mercado para consumo masivo, generalmente primero se encuentran en los laboratorios aprobándolos.


¿CUANDO UNA TECNOLOGÍA ES OBSOLETA?

Una tecnología obsoleta es cualquier tecnología que ya no se emplea o ha sido reemplazada por otra tecnología que puede ser o no tecnología de punta.


¿CUALES SON LAS RAZONES POR LAS CUALES UNA TECNOLOGÍA PASA A SER OBSOLETA? 

*  Mal desempeño comparado a las nuevas tecnologías.

* Imposibilidad de encontrar los repuestos adecuados.

* Nuevas tecnologías que reemplazan la antigua (tecnologías sustitutivas).

*Dos o más tecnologías salidas en una época determinada y que compiten entre sí, pero donde una termina superando a las otras.

*Estrategias comerciales.




2. EJEMPLOS DE TECNOLOGÍA DE PUNTA

LECTOR BIOMETRICO O LECTOR DE HUELLA DIGITAL:
Se usa para guardar diferentes códigos de cada maquina es un problema en si mismo. Con las tarjetas inteligentes, sucede algo similar. Las técnicas de biométrica se aprovechan del cuerpo humano son únicas y fijas.

BLUETOOTH:
Es una especificación industrial para redes inalámbricas de área personal (WPAN) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por Radiofrecuencia en la banda ISM a los 2.4 6HZ. 

MICRO USB:
Las tarjetas micro USB o transflash corresponden a un formato de tarjeta de memoria flash mas pequeña que la minis USB desarrollada por un disk , adaptada por la asociación de tarjetas USB. 

TELEVISOR 3D:

Se refiere al televisor que permite visualizar más en 3 dimensiones, utilizando diversas formas para lograr la ilusión de profundidad (3 dimensiones u 3D). 



3. DESCRIBE CON TUS PALABRAS CUATRO CONDICIONES QUE DEBEN CUMPLIR LASTECNOLOGIAS ADECUADAS:

*Amigable con el ambiente.
*Debe ser accesible.
*Debe suplir las necesidades que requieren las personas.
*debe ser eficiente.


DESCRIBIR CADA UNA DE LAS CARACTERISTICAS QUE DEBE TENER UNA TECNOLOGIA PARA SER SOCIAL Y AMBIENTALMENTE APROPIADA:

Para que la tecnologia sea socialmente apropiada y ambientalmente adecuada debe ser:

*No hacerle daño al medio ambiente.
*Debe hacer un beneficio economico para las personas.
*Debe ser de facil acceso.
*Debe ayudar a la sociedad para que crezca.


CUALES SON LOS PROBLEMAS MAS COMUNES CON LAS TECNOLOGIAS OBSOLETAS.

los problemas mas comunes con la tecnologia obsoleta esta en la basura y acumulacion que estas puedan producir. sin mencionar que en caso de que funcionen bien,es muy complicado encontrar las respuestas necesarias.


4. TECNOLOGIA DE PUNTA EN LA MEDICINA 10 EJEMPLOS.

*TELEMETRIA: La capacidad de medir los signos vitales(frecuencia cardiaca,respiracion,presion arterial, etc) y transmitir a traves de cables o señales de radio ha existido desde los inicios de la carrera espacial.


*BOMBAS DE INSULINA: La insulina es una hormona que produce normalmente el cuerpo de los mamiferos, en un organo llamado pancreas.
las bombas de insulina fueron creados con el fin de administrarla al paciente de manera subcutanea(debajo de la piel), mediante un dispositivo computarizado que libera la dosis exacta.


*CIRUGIA ROBOTICA: Estos sistemas constan de intricados servocaecanismos y avanzados programas de control que permiten la manipulacion quirurgica de estructuras muy pequeñas.
se han utilizado para tratar enfermedades ginecologicas, urologicas, oncologicas ycardiologas.


*IMAGEN DE RESONANCIA MAGNETICA: Permite a los medicos observar estructuras del cuerpo humano que no son diferenciables es una radiografia, al punto de practicamente desnudar capa por capa el cuerpo del paciente.

*TERMOCICLADOR: Es un aparato usado en biología molecular que permite realizar los ciclos de temperaturas necesarios para la amplificación de diversas hebras de ADN en la técnica de la PCR (reacción en cadena de la polimerasa) o de reacciones de secuencia con el método sanger .
el modelo mas comun consiste en un bloqueo de resistencia electrica que distribuye una temperatura homogénea. 


*RAYOS X: Son invisibles a nuestros ojos, pero  producen imágenes visibles cuando usamos placas fotográficas o detectores especiales para ello.
son muy conocidos en el campo de la medicina para realizar fotografías,radiografías,angiografias, etc...



*CÁMARA GAMMA: Permite realizar estudios de medicina nuclear mediante la inyección endovenosa o inhalación de sustancias radioactivas en cantidades científicamente comprobadas inocuas para el organismo.
se aloja en diferentes órganos permitiendo la visualización del mismo mediante la radiación emitida y captada por la cabeza de la maquina.


*CÁMARA HIPERBARICA: También conocida como oxigeno terapia hiperbarica (OHB) es el uso medico del oxigeno a presiones por encima de la presión atmosférica.
la cámara hiperbarica ayuda al cuerpo a acelerar su proceso de curación natural en un periodo mucho menor. 


*HISTEROSCOPIA: Es una técnica que se usa para ver dentro del útero. La histeroscopia es un instrumento delgado parecido a un telescopio que se coloca dentro del útero a través de la vagina y el cuello uterino.
Esta técnica puede ayudar al medico a diagnosticar o tratar problemas uterinos.



5. ROBOTICA

1. ¿QUE ES LA ROBOTICA?

Es una ciencia o rama de la tecnología que estudia el diseño y construcción de maquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de la inteligencia. Las ciencias y tecnologías de las que deriva podrían ser: el álgebra, los autómatas programables, las maquinas de estados, la mecánica o la informática. 

2. DESCRIBA LAS APLICACIONES DE LA ROBOTICA EN AGRICULTURA.

En la actualidad los robots son muy utilizados en la industria siendo un elemento indispensable en la mayoría de los procesos de manufactura.
el robots industrial debido a su naturaleza multifuncional puede llevar a cabo un sin numero de tareas, para lo cual es necesario estar dispuesto a admitir cambios en el desarrollo del proceso primitivo como modificaciones en el diseño de piezas, sustitución de sistemas etc, que facilite y haga posible la introducción del robot.

3. CUALES SON LAS FUNCIONES DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.

- Analizan datos estadísticos y especificaciones del producto para determinar los estándares y establecer los objetos en cuanto a confiabilidad del producto terminado.

- Desarrollan métodos de manufacturas, estándares de utilización del trabajo y sistema de análisis de costos para promover la eficiencia del personal y la utilización de la instalación.

- Planifican y establecen la secuencia de operaciones para fabricar y emsablar partes o productos y promover la utilización eficiente.

- Coordinan los objetivos de control de calidad y las actividades para resolver problemas de producción, maximizar la confiabilidad de los productos y minimizar los costos.

- Estiman la producción y el efecto del cambio en el diseño del producto para que la gerencia los revise, actué y controle.


4. CUALES SON LAS FUNCIONES DE LA INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA.

INGENIERIA ELECTRICA:

- Diseña, construye y mantiene redes de distribución.

- Diseña, y construye nuevas empresas o ampliaciones de estas de tipo industrial.

- Diseña y aplica nuevas pruebas a materiales y equipos eléctricos.

- Se integran equipos de trabajo interdisciplinarios.

- Participan en actividades de docencia e investigación.


INGENIERIA ELECTRONICA:

1. Modelar, analizar, diseñar, construir, programar y evaluar circuitos y sistemas digitales.

2. Analizar, modelar, seleccionar, diseñar, operar y mantener sistemas de control electrónicos para procesos industriales.

3. Seleccionar, analizar, simular, evaluar, calcular y diseñar medios de transmisión de señales electromagnéticas.


4. Seleccionar, analizar, simular, evaluar, calcular y diseñar sistemas y redes de comunicación de señales electromagnéticas.